Como muchos saben algunas chicas (Mariel, Melisa y Vero) del PEUHEC
estuvieron asesorando en el colegio Acosta durante 2 años a
un grupo de estudiantes del profesorado que tenían la visión de
aprender como crear y cuidar una huerta con fines didácticos para los
chicos a su cargo. Con el egreso de muchos del grupo sumado a las
vacaciones largas del verano la huerta quedó abandonada durante algunos meses y solamente quedaban los más resistentes: las lombrices y las
caléndulas.
El
sábado 15 de octubre nos invitaron a una jornada en el colegio, que
está ubicado en el barrio de Once, algunos de los integrantes
originales del grupo de la huerta con muchos nuevos estudiantes, unidos
por las ganas de hacer revivir a Sumack Huayra.
La tarde mezcló una variedad de talleres
con el reacondicionamiento de la huerta. Comenzamos aprendiendo sobre
como hacer un compost, lo cual armamos como dice la teoría - 1mx1m de
volumen con chimenea y capas de material verde, seco y tierra.
Inclusive habían traído un balde lleno de guano de gallina de la FAUBA
- un compost que daba envidia! También nos enseñaron sobre lombrices y
debatimos un rato sobre si las lombrices blancas eran californianas
enfermas o lombrices de tierra mientras colocamos una regilla para evitar
el escape de las que habían sobrevivido . Mientras tanto se
preparaba el suelo de los canteros salvando algunas plantas sueltas
variadas que habían sembrado al azar para mantener el suelo cubierto
durante los meses de desuso.
![]() |
| Estrenando acceso al agua |
Daba mucha felicidad ver a los
estudiantes independizarse de la asistencia del PEUHEC y continuar el
proyecto capacitados y con mucha energía. ¡Les deseamos mucho éxito!.
Mariki
![]() |
Postal bien urbana |

![]() |
| en busca de lombrices |
![]() |
| no es una calendula cualquiera es "LA CALENDULA de Sumack Huayra" |
![]() |
| hace dos años esto era pura arcilla |


















































